Pequeños cambios para minimizar riesgos estas fechas navideñas
diciembre 8th, 2020Posted in Uncategorized
Este 2020 ha sido un año para los libros de historia. Hemos dejado de celebrar tantas festividades como lo hacíamos antes y la forma de vida y trabajo han dado un giro de 180 grados.
Ha arrancado ya la época navideña y aunque al inicio de la pandemia todos esperabamos estar de vuelta a la «normalidad» para Navidad, la realidad es otra y nos obliga a seguir cuidandonos lo más posible.
“Las personas tienen necesidades sociales y toda nuestra estrategia para esta pandemia podría haberse beneficiado al reconocer esto desde un principio”, Julia Marcus, epidemiologa de Harvard. “No lo hemos hecho, y el resultado es que las personas en este momento tienen una gran necesidad de conexión social”. Muchas personas esperan las festividades de fin de año como una forma de calmar esa necesidad.
El riesgo cero no existe, sin embargo podemos implementar medidas para minimizar riesgos de contagio dentro de tu lugar de trabajo como en casa.
de acuerdo al epidemiologo Javier del Águila, «la clave es ir sumando pequeñas acciones que al final tienen un impacto alto».
A continuación te dejamos algunas recomendaciones para minimizar riesgos esta temporada:
1. Lavado de manos
Los expertos lo han dicho hasta el cansancio, el lavdo de manos es imprescindible. Especialmente antes de entrar a un nuevo espacio o al entrar en contacto con otras personas y antes de los alimentos.
2. Lugares amplios y ventilados
Si tienes la opción de elegir, lo ideal es evitar lugares cerrados y pequeños en los que resulta imposible mantener la sana distancia. Si la familia dispone de más de un espacio, lo más recomendable es acudir al que sea más amplio y ventilado.
3. Encuentros al aire libre
Preferiblemente celebra navidad al aire libre, en algunas ocasiones esto puede implicar no quitarle el abrigo pero es un buen pretexto para implementar nuevas formas de celebrar.
4. Uso de mascarilla
Hay que quitarse la mascarilla para comer y beber, pero no significa que debamos estar el resto del tiempo sin ella. Al ponérnosla sobremesa también conseguimos reducir el riesgo de contagio.
5. Grupos pequeños
Por lo regular en la fechas decembrinas se hacen muchas reuniones y posadas con un gran número de personas, sin embargo, este año lo recomendable es limitar lo más posible ese número de personas.
6. Raciones individuales
En México estamos muy acostumbrados a poner la comida al centro y de ahi compartir pero para evitar que todos los invitados toquen el mismo plato o los mismo utensilios lo ideal es dividir las botanas y servir raciones de forma individual.
7. Reducir contacto físico
Lo ideal es mantener una sana distancia pero también es cierto que hay muchas formas de mostrar afecto con un gesto que no requiera contacto físico. Si damos un abrazo, es mejor que sea con mascarilla y girando la cara hacia el exterior.
Documentales Biográficos Sobre Negocios En Netflix
abril 10th, 2019Etiquetas: Dr. Dre, Emprendedores, Netflix, Selfridges, semana santa, Steve Jobs, Steve Madden, vacaciones
Posted in Emprendedores, Entrepreneurs, Ideas que transforman
Se acercan las vacaciones y muy posiblemente tengas en mente relajarte en tu casa mientras disfrutas de la televisión. Por lo que te dejamos algunos de los documentales biográficos de emprendedores de diversos ramos que vale la pena ver. Relájate e inspírate en estas vacaciones con estos títulos:
Maddman: The Steve Madden Story
Cuenta la historia de Steve Madden, un joven que vendía sus diseños de zapatos en la cajuela de su coche en Nueva York para después crear un imperio que hoy cuenta con más de 300 tiendas en 76 países y además cotiza en la bolsa de valores.
Secrets of Selfridges
Narra la historia del emprendedor norteamericano Harry Gordon Selfridge y su nuevo modelo de venta minorista que cambió la forma de hacer compras en Londres.
The Defiant Ones
Describe la historia y relación de negocios de los emprendedores Dr. Dre y Jimmy Lovine. Incluye entrevistas con diversas estrellas de la escena musical como Lady Gaga, Bono, Springsteen, Eminem y Snoop Dog entre muchos otros.
Steve Jobs: The Lost Interview
Basado en una entrevista de 70 minutos que Steve Jobs le dio a Robert X. Cringely en 1995 para el documental de PBS, Triumph of the Nerds. Cuando Jobs dio esta entrevista, estaba a dos años de volver a asumir el cargo de Director Ejecutivo en Apple y comenzar una carrera que transformaría al fabricante de Mac.
Niño de 7 años es el youtuber mejor pagado del 2018
diciembre 4th, 2018Etiquetas: children, emprendedor, entrepreneur, niños, toys, youtuber
Posted in Emprendedores, Emprendedores en Acción, Entrepreneurs, Líderes Juveniles, Young Entrepreneurial Leaders
Ryan de 7 años es el youtuber mejor pagado del 2018,
ganó 22 millones de dólares dando su opinión sobre diferentes juguetes
Recientemente hablábamos en otro de nuestros artículos sobre como ser youtuber se ha convertido en un anhelo para muchos pequeños y en una de las profesiones más mencionadas cuando se les pregunta a qué se quieren dedicar. No tenemos duda que ahora con la noticia de que el pequeño Ryan fue el mejor pagado esto ayudará a aumentar la tendencia e interés sobre esta relativamente nueva profesión.
El canal de Ryan – Ryan Toysreview – fue creado por sus padres en marzo del 2015 y ya cuentan con más de 26,000 millones de visitas y mas de 17 millones de seguidores.
Forbes asegura que, a excepción de US$1 millón, las ganancias provienen de publicidad que se muestra durante los videos – el resto proviene de publicaciones patrocinadas. En el este link puedes ver el top ten de los youtubers con mayores ganancias de acuerdo a la revista Forbes.
La mamá de Ryan decidió dejar su trabajo como maestra en un colegio para dedicarse tiempo completo a este canal y otros seis que tiene la familia. Con apenas tres años en Youtube Ryan y su familia han logrado ingresos impresionante, pues el año pasado ya se encontraban en el cuarto lugar de la lista de Forbes con ganancias de 11 millones de dólares. Los ingresos han sido incrementados gracias al tiempo y esfuerzo que le dedica toda la familia pero también a los grandes contratos que han conseguido con importantes compañías de juguetes y a la nueva línea exclusiva de juguetes y ropa que tiene con Walmart llamada Ryan’s World.
Debido a que Ryan aún es menor de edad, el 15% de sus ganancias son depositados en una cuenta bancaria a la que podrá acceder cuando se convierta en adulto.