CEO de Google le responde a niña de 7 años que quiere un trabajo
febrero 27th, 2017Posted in Emprendedores, Emprendedores en Acción, Entrepreneurs, Ideas que transforman, Kinder, Noticias, Taller de padres
La pequeña emprendedora de siete años de edad escribió a Google en busca de un trabajo y el CEO, Sundar Pichai, le respondió.
Después de platicarle a su padre que quería un trabajo, Chloe Bridgewater decidió que le gustaría trabajar en Google y escribió una carta que decía «Querido jefe de Google…»

«Quedamos atónitos al ver que Chloe recibió una respuesta, no creemos que Chloe logre entender la magnitud de lo que ha sucedido,» dijo el padre de la pequeña.
«Ella tiene un gran espíritu emprendedor. Desde el kinder, siempre le han dicho en la escuela que es una niña muy brillante, trabajadora y amable – estamos muy orgullosos de ella y su hermana menor (Hollie, de 5 años) quien es muy similar,» comentaron los padres de Chloe.
La respuesta completa del CEO Sundar Pichai:
«Muchas gracias por tu carta, me alegro de que te gusten las computadoras y los robots, espero que continúes aprendiendo sobre tecnología.
Creo que si sigues trabajando duro y siguiendo tus sueños, puedes lograr todo lo que te propongas: trabajar en Google y nadar en los Juegos Olímpicos.
¡Espero recibir su solicitud de empleo cuando hayas terminado la escuela!
Todo lo mejor para ti y tu familia.»
No cabe duda que uno mismo se pone ciertas limitaciones para hacer algunas cosas. Es por eso que es muy importante fomentar el espíritu emprendedor en los pequeños para que no lo pierdan al crecer.
Increíbles sillas «inteligentes» de Nissan
febrero 18th, 2016Etiquetas: Emprendedores, entrepreneurs, Expo Alar, Nissan, Productos innovadores
Posted in Emprendedores, Entrepreneurs, Expo Alar, Ideas que transforman, Noticias, Productos Innovadores
Nissan ha inventado un sorprendente sistema de sillas que se acomodan en su lugar por si solas después de ser utilizadas.
Piensa cómo termina la sala de juntas o la oficina cuando todos se van, no todos dejan la silla en su lugar, ahora imagina lo fácil y divertido de acomodarlas con tan sólo aplaudir.
Las sillas están automatizadas y se instalan varias cámaras en cada habitación para rastrear el movimiento de los asientos y todo se controla a través de WiFi.
Te dejamos el video para que las veas en acción:
Lo que no nos sorprende es que fuera una compañía japonesa la que inventarán algo como esto para mantener el orden en las oficinas.
¿Quiénes componen la Generación Z?
noviembre 25th, 2015Posted in Emprendedores, Líderes Juveniles, Noticias
Mucho hemos hablado de los millennials, pero ahora tenemos presente a un generación que viene muy fuerte. Esta generación que representa aproximadamente unos 40 millones de personas en nuestro país.
Bueno, y ¿quiénes son?, ¿qué los define?, aquí te explicamos.
La generación Z representa a las personas que nacieron a finales de los 90 y hasta el 2010, es decir tienen menos de 18 años y son a los que nos referimos comúnmente como los chicos que «vienen con el chip integrado».
Esta generación el internet es algo natural pues nacen cuando este ya era del uso común, utilizan wikipedia como su diccionario de cabecera, presenciaron al primer afroamericano llegar como presidente a la Casa Blanca, vivieron la crisis mundial del 2008, han ido creciendo junto con el iPod, Facebook y Youtube, entre muchas otras cosas.
¿Qué los caracteriza? Su dependencia a la tecnología, donde podemos destacar los celulares y las redes sociales. Tienen una interacción con el mundo que es literalmente sin barreras.
Ellos traen una mentalidad distinta, pues prácticamente desde que nacieron han tenido el mundo al alcance de sus manos. Todo lo que les ha tocado experimentar a su corta edad ha ido formando su perfil como consumidores y ciudadanos. Es importante mantenerlos en la mira, ya que en un par de décadas estos chicos serán quienes tomen las riendas del mundo.